sábado, 16 de diciembre de 2023

La Demanda de Productos Lácteos en México Crecerá en 2024

La Demanda de Productos Lácteos en México Crecerá en 2024

 La economía de México ha crecido durante ocho trimestres consecutivos, pero podría haber una desaceleración en proceso. Cómo esto afectará la demanda de productos lácteos en 2025 y más allá es desconocido, pero por ahora la demanda ha sido fuerte y se espera que se expanda nuevamente el próximo año, lo que debería ayudar a impulsar las exportaciones de Estados Unidos.



Betty Berning, analista del Daily Dairy Report, dijo: "El peso mexicano se ha fortalecido frente al dólar estadounidense durante la mayor parte de 2023, con un ligero retroceso este otoño. Actualmente, el peso está en alza y su valor en relación con el dólar ahora está un 14% más alto que los niveles del año pasado. La fuerte demanda del principal mercado de exportación de productos lácteos de Estados Unidos ayudará a mantener el movimiento de los productos lácteos y brindará apoyo a los precios".

Según un reciente informe de la Red Global de Información Agrícola (GAIN) del USDA, se espera que la producción de leche de México en 2024 aumente un 2% con respecto al año anterior, alcanzando poco más de 30.4 mil millones de libras. Unos 50,000 animales más, en comparación con este año, llevarán al hato lechero de México a 6.7 millones de cabezas. El crecimiento en el número de vacas combinado con un modesto aumento del 1% en la producción de leche por vaca impulsará el aumento de la producción en 2024.

"Los menores costos de los insumos agrícolas y el aumento de la demanda interna han estado impulsando el crecimiento en los volúmenes de leche. Poco más de la mitad de la leche producida en México se procesa, y el resto se utiliza para leche de consumo", dijo Berning.

A pesar del crecimiento previsto en la producción de leche, México sigue siendo un mercado deficitario en leche, y los mexicanos son grandes aficionados a los productos lácteos, según Berning. Por ejemplo, el Queso Fresco, un queso mexicano tradicional, es popular, pero algunos consumidores ahora buscan nuevas variedades, dijo, y aunque México ocupa el quinto lugar en consumo mundial de mantequilla, ocupa el puesto 43 en producción de mantequilla.

La fabricación de queso y mantequilla en México aumentará un 2% en 2024 en comparación con este año, pero México seguirá necesitando importar alrededor del 27% de sus necesidades de queso y el 5% de sus necesidades de mantequilla, según el USDA. El consumo de queso, que ha estado creciendo durante años, aumentará un 2% con respecto a este año, a medida que aumenta el poder adquisitivo y la población crece.

ARTÍCULO COMPLETO… https://www.dairyherd.com/news/exports/mexicos-dairy-demand-grow-2024


Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search